Catador de Prepagos

Catador de Prepagos

Participa en Conversaciones y Comparte Experiencias sobre Escorts y prostitutas en Medellín y Colombia.

morena

Banner Dinámico Adaptativo
Morena,[15] conocido anteriormente como Movimiento de Regeneración Nacional —por la asociación civil que le dio origen—, es un partido político mexicano de izquierda.[3] Fue creado el 2 de octubre de 2011 como un movimiento político y social impulsado por Andrés Manuel López Obrador, como parte de su campaña presidencial en las elecciones federales de 2012. Más tarde, el movimiento se constituyó como una asociación civil el 20 de noviembre de 2012. El 9 de julio de 2014, el Instituto Nacional Electoral emitió la resolución que le otorgó su registro como partido político nacional, el cual tendría efectos constitutivos a partir del 1 de agosto de 2014.[2][16] Hasta 2023 contaba con 2 322 136 militantes.[11] Está afiliado al Foro de São Paulo; además tiene comités de enlace en Estados Unidos, Canadá y Europa.[17][10]
En las elecciones federales de 2018 encabezó la coalición Juntos Haremos Historia, junto al Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), con Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial.[18] En los comicios, celebrados el 1 de julio, el partido se convirtió en la primera fuerza política del país, obteniendo la presidencia de la república y la mayoría parlamentaria en ambas cámaras del Congreso de la Unión.[19]
Dentro de la LXVI Legislatura del Congreso Federal, posee 255 diputados y 66 senadores.[12][13]
Actualmente posee las gubernaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
La plataforma partidaria actual aboga por impulsar el humanismo mexicano, la justicia social y el bienestar, con una visión antineoliberal. Promueve una economía mixta, la soberanía energética (Pemex y CFE) y la responsabilidad social del Estado en la economía. En materia social aboga por el indigenismo, el respeto a la comunidad afromexicana, la igualdad de género y los derechos de la comunidad LGBT. Busca reducir poderes al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral, así como combatir la corrupción. Impulsa la transición energética a energías renovables, así como la producción energética en comunidades rurales.[20]

View More On Wikipedia.org
Arriba