beetlejuice
Catador Nivel II ⭐⭐
Reservar un Airbnb puede parecer una opción práctica y económica, pero ¿hay de esas fotos perfectas escondidos riesgos alarmantes? Los fraudes están a la orden del día: anuncios falsos, propiedades inexistentes o muy diferentes a las imágenes promocionadas. Más de uno ha llegado a su destino solo para descubrir que fue estafado y dejado a su suerte. La clave para evitar estos sustos.
Pero eso no es todo. ¿Alguna vez pensaste en la seguridad física? No todas las zonas son tan seguras como parecen, y algunos alojamientos están en barrios peligrosos o aislados. A diferencia de los hoteles, muchas propiedades de Airbnb no tienen salidas de emergencia, detectores de humo o medidas básicas de protección. Imagina quedarte atrapado sin un plan claro en caso de un incendio. Por eso, antes de reservar, investiga el vecindario, estudia las fotos con detalle y pregunta directamente al anfitrión sobre las medidas de seguridad.
También preocupa la privacidad. Se han reportado casos de cámaras ocultas en alojamientos, una invasión total a tu intimidad. ¿Cómo prevenirlo? Revisa minuciosamente cada habitación, presta atención a objetos extraños y usa apps que detecten dispositivos espías. En resumen, Airbnb puede ser una gran herramienta, pero solo si te mantienes alerta. La prevención no es paranoia, es inteligencia viajera.

Retiraron más de 150 alojamientos de popular aplicación por incumplir con las normas contra el turismo sexual
La medida busca frenar la explotación sexual de menores de edad

Última edición: