¿Por qué cuestionamos el aumento de precio en el trabajo de una prepago?
Vivimos en una sociedad donde se aplaude que una persona común y corriente busque mejorar sus ingresos, escale profesionalmente y aspire a mejores condiciones laborales. Nadie espera que un trabajador pase toda su vida cobrando el mismo salario. De hecho, celebramos cuando alguien empieza ganando el mínimo y, con los años, consigue un mejor puesto, mejores beneficios y, por supuesto, un mejor salario.
Entonces, ¿por qué ese mismo principio no aplica cuando se trata de una prepago?
Una acompañante que antes cobraba 100 mil pesos la hora y ahora cobra 200 mil, está haciendo exactamente lo mismo que cualquier trabajador: ajustar el valor de su tiempo y experiencia a lo que considera justo y acorde al mercado. Con el tiempo, perfecciona su forma de trabajar, aprende a manejar mejor a sus clientes, cuida su imagen, invierte en sí misma, y carga con una serie de riesgos personales y sociales que muchas personas ni siquiera se imaginan.
Criticar que una prepago duplique su tarifa es como molestar a un diseñador gráfico por subir el precio de sus logos tras años de trabajo, o a un mecánico por cobrar más porque ahora sabe más, lo hace más rápido y lo hace mejor. Entre más experiencia, más reconocimiento, más demanda, más preparación… más vale su trabajo.
JaimeRec.
Vivimos en una sociedad donde se aplaude que una persona común y corriente busque mejorar sus ingresos, escale profesionalmente y aspire a mejores condiciones laborales. Nadie espera que un trabajador pase toda su vida cobrando el mismo salario. De hecho, celebramos cuando alguien empieza ganando el mínimo y, con los años, consigue un mejor puesto, mejores beneficios y, por supuesto, un mejor salario.
Entonces, ¿por qué ese mismo principio no aplica cuando se trata de una prepago?
Una acompañante que antes cobraba 100 mil pesos la hora y ahora cobra 200 mil, está haciendo exactamente lo mismo que cualquier trabajador: ajustar el valor de su tiempo y experiencia a lo que considera justo y acorde al mercado. Con el tiempo, perfecciona su forma de trabajar, aprende a manejar mejor a sus clientes, cuida su imagen, invierte en sí misma, y carga con una serie de riesgos personales y sociales que muchas personas ni siquiera se imaginan.
Criticar que una prepago duplique su tarifa es como molestar a un diseñador gráfico por subir el precio de sus logos tras años de trabajo, o a un mecánico por cobrar más porque ahora sabe más, lo hace más rápido y lo hace mejor. Entre más experiencia, más reconocimiento, más demanda, más preparación… más vale su trabajo.
JaimeRec.